Programa General

Presentación

Hemos diseñado un programa organizado en cuatro actividades formativas (AF), compuesta cada una de ellas de varias sesiones para abordar la temática planteada y alcanzar los objetivos propuestos en cada AF. Son independientes, aunque están relacionadas entre ellas, de manera que quien esté interesado pueda realizar una de esas actividades, varias o todas si así lo considera.

Los objetivos que planteamos en las actividades formativas, todas centradas en las herramientas digitales para la docencia, innovación e investigación, son las siguientes:

  • AF1: Buenas prácticas y digitales y gestión de la comunicación

    • Visibilizar prácticas educativas en la Red.

    • Utilizar gestores bibliográficos: Mendeley y Refworks.

    • Gestionar las comunicaciones masivas a través del correo electrónico

  • AF2: Learning Management System (LMS), GSuite y videollamada

    • Conocer las posibilidades y limitaciones de un sistema de gestión del aprendizaje o Learning Management System (LMS).

    • Aprender a manejar las aplicaciones de GSuite.

    • Revisar desde un punto de vista técnico y formal los diferentes aspectos de realizar una videollamada.

    • Valorar el potencial de las herramientas digitales en el enriquecimiento de la docencia tanto presencial como virtual.

  • AF3: Orientación, inclusión y evaluación con herramientas digitales

    • Desarrollar estrategias para fomentar la cohesión grupal y el acompañamiento individualizado del alumno tanto en metodologías presenciales, híbridas o virtuales.

    • Diseñar acciones utilizando herramientas digitales para la evaluación de los procesos de enseñanza -aprendizaje teniendo en cuenta las características individuales y personales del alumnado.

    • Mostrar diseños de aprendizaje (casos de éxito) de prácticas docentes en las que se emplean herramientas tecnológicas.

  • AF4: Cómo compartir recursos y materiales docentes novedosos

    • Participar en espacios colaborativos de recursos educativos: repositorios digitales, redes sociales, blog y wikis.

    • Elaborar materiales docentes en la Red.

    • Aprender a difundir y a publicar el material docente e investigador.

Las sesiones, que pueden tener una duración de entre 30 minutos u hora y media, están planteadas para realizares los martes y jueves de las primeras semanas de los meses de enero, febrero y mazo de 2021, en horario de 19:00 a 20:30.

Equipo de Formación Digital CMLI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.