Coordinadora del Equipo para la Docencia Digital La Inmaculada y de la AF 4 Cómo compartir recursos y materiales docentes novedosos
Soy licenciada en Pedagogía (2003) y doctora en educación por la Universidad de Granada (2012). Mis líneas de investigación son: historia de la educación, estudios de género y tecnología educativa.
Tras montar mi propia empresa de actividades educativas y tiempo libre (2003 – 2008), comencé a trabajar como docente en 2009 en la Fac. de CC. De la Educación y en 2011 en el Centro de Magisterio La Inmaculada (UGR), tanto en el Grado de Ed. Primaria como en el Grado de Ed. Infantil, con una valoración de “Excelente” por el Vicerrectorado de Calidad de la Universidad de Granada. He tutorizado alrededor de 50 Trabajos Fin de Grado y coordino el “Proyecto de Formación Docente La Inmaculada”, financiado por la Universidad de Granada, el proyecto tecnológico del CMLI, he participado en 3 proyectos I+D y en 7 proyectos de Innovación Docente. Actualmente, soy directora del Departamento de Pedagogía en el CMLI y coordinadora del Grado de Ed. Infantil.
Formo parte del SEJ – 430 (OTRAS: perspectivas feministas en ed. social). He publicado 4 artículos en revistas de impacto y varios capítulos de libro. He realizado más de 50 aportaciones a congresos nacionales e internacionales. En 2019 recibí por la DEVA la acreditación de Contratada Doctora. Desde unos orígenes como bloguera (2006), me interesa saber cómo es el cambio que la tecnología está suponiendo en la educación.
Soy Licenciada en Pedagogía (2011) y Doctora en Ciencias de la Educación por la Universidad de Granada (2016). Desde 2017 trabajo como docente e investigadora en el Centro de Magisterio La Inmaculada, adscrito a la Universidad de Granada, formo parte del Departamento de Pedagogía. También, he sido docente en la Universidad Internacional de La Rioja (2017-2019) y en la Universidad Camilo José Cela (2017-2019), donde he impartido clases de posgrado en distintos másteres dentro del ámbito de las Ciencias de la Educación. Anteriormente, trabajé como docente e investigadora en la Universidad Nacional de Educación de Ecuador (2016-2017), donde, además, participé en el desarrollo de proyectos de vinculación con la comunidad.
Actualmente, soy investigadora en el Grupo Valores Emergentes, Políticas sociales y Educación Social (HUM 580) de la UGR (2017-acte.). Mis principales líneas de investigación son: pedagogía Freinet, métodos de investigación biográficos en educación y pedagogía crítica, sobre las que tengo distintas publicaciones científicas, como capítulos de libro, artículos en revistas indexadas (algunos de ellos en SCOPUS y SJR, en Q2) y aportaciones hechas a congresos. Actualmente imparto asignaturas de Recursos Tecnológicos y me interesa analizar cómo la tecnología puede transformar la educación en este momento.
Enlaces de Interés:
La pedagogía Freinet como alternativa al método tradicional de la enseñanza de las ciencias: redalyc.org/pdf/567/56754639019.pdf
Llevo en Granada dese inicios de los 2000 y en este tiempo mi carrera profesional ha evolucionado de un perfil financiero que acumulaba de experiencias anteriores en ciudades como Valladolid o Madrid, pasando por la consultoría empresarial y comercial, a otro más enfocado en la relación con personas, equipos de trabajo y centros educativos, y siempre con el mismo enfoque: cubrir las necesidades y expectativas del cliente aportando valor en la experiencia de servicio.
Hace tiempo, trabajando en un proyecto de iniciativa comunitaria europea, un componente del equipo de trabajo me describió como un profesional multidisciplinar orientado a la consecución de resultados. Me gusta lo que hago, integro mi actividad profesional entre mis prioridades desarrollándola con motivación, pasión e intentado que repercuta en el crecimiento de la organización a la que me debo.
Soy licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la UVA y he tenido la suerte de poder trabajar tanto en grandes empresas (Telefónica), como en organizaciones pequeñas (Confederación Granadina de Empresarios) y medianas (Grupo Tádel, Hoteles Center), y ejercer de docente en distintas áreas de conocimiento. Actualmente soy el responsable de las relaciones externas del Centro de Magisterio La Inmaculada, un trabajo que me permite vivir tanto en el mundo fuera como dentro de la red y seguir formándome para seguir aprendiendo. En los últimos años he podido cursar estudios sobre marketing digital y redes sociales en la Fundación UNED y en la EOI.