AF3: Orientación, inclusión y evaluación con herramientas digitales

Sesión 1

La sesión virtual. Punto de vista del estudiantado

Ponente: Encarni López Quiñones

  • La receta del éxito de la docencia virtual. El cuento interactivo “En busca del Tesoro”. Breves conclusiones.

Sesiones 2 y 3

Acción Tutorial, gestión de grupos y evaluación

Ponente: Esther Santaella Rodríguez

  • Acción tutorial. Gestión de grupos y dinámicas de grupos. Herramientas de evaluación, seguimiento y acompañamiento.

Sesión 4

Nuevas metodologías al servicio de la educación inclusiva

Ponente: Enriqueta Cobo Enríquez de Luna

  • Aproximación al concepto “atención a la diversidad”, aspectos metodológicos, diseño y materiales para elaborar recursos.

Sesión 5

Claves para llevar a cabo una evaluación virtual inclusiva

Ponente: Vanesa Lozano Gutiérrez

  • Evaluación inclusiva a través de medios telemáticos.
  • Tareas, creación de actividades, foros y chat.
  • Bancos de preguntas asociadas a una asignatura y cuestionarios evaluativos desde una perspectiva inclusiva.

Sesión 6

Innovación y tecnología, ¿se puede entender lo uno sin lo otro?

Ponente: Fco. Javier Huertas Delgado

  • Aplicaciones prácticas de la tecnología para introducir cambios metodológicos en la docencia.
  • Propuestas específicas de innovación a través de la tecnología.

Sesión 7

Reflexiones sobre el uso del vídeo en el aula

Ponente: Rafael Ruiz Pleguezuelos

  • El vídeo en el aula: uso y abuso. Reflexiones sobre el cambio del uso en espacios educativos. La era de la pantalla ubicua.

Sesión 8

Matemáticas aumentadas

Ponente: Pablo Montiel López

  • Estrategias para la resolución e innovación de problemas. Cómo perder el miedo a los problemas de matemáticas. Resolución de problemas en trabajos grupales de forma amena. Ruptura con las dinámicas tradicionales en las clases de matemáticas.
Equipo de Formación Digital CMLI
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.